Si estás pensando en comprarte una MacBook en 2025, seguro te estás haciendo esta pregunta:
¿Cuál me conviene más? Con tantos modelos, tamaños y chips diferentes, elegir puede parecer un laberinto.
Pero tranquilo: en esta guía rápida y directa te ayudamos a decidir qué MacBook es ideal para ti, según tu presupuesto y el uso que le vas a dar.
Modelos disponibles: MacBook Air vs MacBook Pro
En la actualidad, Apple ofrece dos grandes líneas de portátiles:
* MacBook Air: más delgada, ligera y económica. Disponible en 13 y 15 pulgadas
* MacBook Pro: más potente, pensada para profesionales. Disponible en 14 y 16 pulgadas
Ambas usan los chips Apple Silicon, pero no todos son iguales. Vamos a ver cómo se diferencian.
Los chips Apple Silicon en 2025: M4, M4 Pro o M4 Max
En 2025, la gama de chips Apple Silicon está encabezada por el M4, aunque todavía se pueden encontrar modelos con M2 o M3, especialmente en ofertas.
¿Cuál es la diferencia entre M4, M4 Pro y M4 Max?
* M4 básico: rendimiento equilibrado y gran autonomía. CPU y GPU de 10 núcleos. Ideal para estudiantes, profesionales básicos, ofimática, navegación, streaming y edición ligera
* M4 Pro: para tareas exigentes. CPU de hasta 14 núcleos y GPU de hasta 20. Buena opción para desarrolladores, diseño gráfico o edición de vídeo
* M4 Max: lo más potente. Hasta 16 núcleos de CPU y 40 de GPU. Pensado para trabajos creativos de alto rendimiento como 3D, postproducción o programación pesada
¿Vale la pena subir de chip?
Solo si realmente necesitas ese extra de potencia. Para la mayoría de usuarios, el chip M4 estándar va sobrado.
Además, el M4 es entre un 10 % y un 20 % más rápido que el M3. Nada radical, pero sí una mejora sólida si vienes de generaciones anteriores.
MacBook Air M3 vs MacBook Air M4: ¿cuál conviene más?
Aunque solo se llevan un año, hay detalles que pueden inclinar la balanza:
Ventajas del MacBook Air M4
* Nueva cámara frontal de 12 MP con ultra gran angular y encuadre automático
* Nuevo color Azul Cielo, reemplazando al Gris Espacial
* Ligero aumento en velocidad gracias al chip M4
Pero… ¿vale la pena pagar más?
Depende de tu presupuesto. Aquí un par de comparaciones reales:
* MacBook Air M3 de 13” (512 GB / 16 GB): unos 899 €
* Misma configuración en M4: alrededor de 1068 €
Ahorro: unos 170 € si eliges la versión anterior
* MacBook Air M3 de 15” (512 GB / 24 GB): aprox. 1299 €
* Con M4: en torno a 1449 €
Ahorro: unos 150 €
Si no te importa tener el último chip, puedes conseguir una gran máquina a un precio más bajo.
¿Cuál deberías comprar según tu perfil?
Aquí te lo resumo al grano:
* Estudiantes o usuarios promedio: MacBook Air M3 o M4. Buen rendimiento, excelente batería y peso ligero
* Profesionales creativos (diseño, vídeo, música): MacBook Pro con chip M4 Pro o Max
* Usuarios avanzados o exigentes: si editas vídeo en 4K, haces 3D o compilas código pesado, ve por el M4 Max
* Presupuesto ajustado: busca una MacBook Air M3 con buenas especificaciones en oferta. Hay gangas
Conclusión: ahora es un buen momento para comprar
Apple tiene una de las líneas más completas de su historia. Tanto si es tu primer Mac como si vienes de un modelo antiguo, hay opciones para todos los gustos y bolsillos.
Y lo mejor: con las rebajas y ofertas que han ido apareciendo, puedes conseguir una excelente MacBook sin romper el banco.
¿Quieres que te ayude a elegir una concreta según tus necesidades? Déjamelo en los comentarios o contáctame, y lo vemos en dos clics.