En su evento WWDC, Apple volvió a hacer de las suyas: presentó iOS 26 como la próxima gran actualización para iPhone. Y sí, lo leíste bien: iOS 26, no iOS 19 ni 20 ni nada intermedio. Entonces, la gran duda: ¿qué pasó con iOS 19 a 25? ¿Los perdimos en una línea de código mal cerrada? Spoiler: no. Apple simplemente decidió alinear sus sistemas operativos con el año en que estarán activos, y el resultado es este salto numérico digno de una película de ciencia ficción.
La idea es sencilla: iOS 26 será lanzado oficialmente en septiembre de 2025, pero su reinado se extenderá hasta casi finales de 2026. Así que, en lugar de seguir una numeración secuencial aburrida, Apple ha optado por usar el año como referencia. Resultado: un salto directo de iOS 18 a 26, haciendo match con sus otros sistemas también:
-
iPadOS 19 → iPadOS 26
-
watchOS 11 → watchOS 26
-
macOS 15 → macOS 26
-
visionOS 3 → visionOS 26
-
tvOS 19 → tvOS 26
¿Lógico? Sí. ¿Confuso al principio? También. Pero tiene sentido si lo ves como un modo de sincronizar el ecosistema Apple con el calendario, facilitando a los usuarios (y al marketing) saber qué versión corresponde a qué año.
Ahora bien, la gran incógnita: ¿harán lo mismo con el iPhone?
Actualmente, estamos en el iPhone 16, y se espera que el iPhone 17 llegue este otoño. Cambiar a iPhone 26 sería… atrevido. Y poco probable. Apple vende modelos durante varios años, y saltarse una decena de números podría más confundir que ayudar.
Por ahora, todo indica que veremos el iPhone 17 lanzado junto a iOS 26. Pero con Apple, nunca se sabe. Quizá algún día te despiertes y estés en el año del iPhone 42.