El módem C1 de Apple da un gran salto… y se salta algunos productos

Cuando Apple presentó el iPhone 16e a principios de este año, introdujo un componente totalmente nuevo y hecho en casa: el módem C1. Pero, en un movimiento que ha dejado a más de uno rascándose la cabeza, los dispositivos que salieron después, como el iPad Air M3 y el iPad A16, no lo incluyeron. Entonces, ¿dónde aparecerá el C1 próximamente? ¿Y por qué no está en todas partes? Vamos a desglosarlo.

¿Por qué tanto alboroto con el módem C1?

Apple llevaba años soñando con independizarse de Qualcomm, y no precisamente por motivos románticos. A pesar de que los módems de Qualcomm son considerados de lo mejorcito, la relación entre ambas compañías ha tenido más altibajos que una montaña rusa.

Los precios altos y las disputas legales empujaron a Apple a desarrollar su propio módem 5G. Pero más allá del ahorro de costos, hay algo muy Apple en todo esto: querer tener el control absoluto del hardware y el software, para ofrecer una experiencia más integrada y fluida.

Y eso es precisamente lo que empieza a prometer el módem C1:

  • Mayor duración de batería, gracias a una eficiencia optimizada

  • Mejor rendimiento en redes congestionadas, algo que todos agradecemos en hora punta

Entonces, ¿por qué no está en todos lados?

Aunque el C1 suena prometedor, Apple aún lo está adoptando con cautela. Ni el nuevo iPad Air M3, ni el iPad A16, ni siquiera el reciente MacBook Air con chip M4 lo incluyen (y de hecho, las Mac aún no ofrecen conectividad celular). Y según los rumores, varios dispositivos que llegarán este otoño tampoco lo tendrán: seguirán usando módems de Qualcomm.

Pero hay una excepción estelar…

El próximo producto con C1 será el iPhone 17 Air

Sí, el iPhone 17 Air —ese modelo ultradelgado que reemplazará al Plus— será el siguiente en llevar el módem C1. Con su diseño minimalista, una sola cámara trasera y enfoque en la portabilidad, la eficiencia energética del C1 encaja a la perfección. Después de todo, cuanto más fino el dispositivo, menos espacio para una batería grande.

Este iPhone 17 Air será el único de la línea de otoño en incluir el módem C1. El resto de la familia —iPhone 17, 17 Pro y 17 Pro Max— seguirá confiando en Qualcomm.

¿Y por qué esa adopción tan lenta?

Apple no lo ha dicho abiertamente, pero hay varias teorías:

  • Compromisos contractuales con Qualcomm

  • Precaución ante posibles fallos o falta de madurez del C1

  • Una estrategia de transición calculada para mitigar riesgos

Sea como sea, lo cierto es que el C1 aún es exclusivo. Si quieres uno, tendrás que optar por el iPhone 17 Air o el iPhone 16e. O esperar a 2026, cuando se espera que la línea iPhone 18 debute con el módem C2, aún más avanzado.


Y tú, ¿eres #TeamC1 o #TeamQualcomm?

¿Preferirías un iPhone con módem propio de Apple o sigues confiando en el veterano Qualcomm? Cuéntanos tu opinión en los comentarios. ¡La conversación está abierta!

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

AHL Informática | La Mejor Tienda de Lanzarote
Logo
Registrar una cuenta nueva
Bienvenido a AHL Informática